Comprar Ivermectina online en España

La ivermectina es un medicamento que se utiliza actualmente para tratar las infecciones parasitarias en los seres humanos, como las lombrices intestinales, los piojos y los ácaros. La ivermectina se descubrió en 1975 y se utiliza oficialmente en medicina desde 1981. Está incluido en la lista de medicamentos esenciales de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El nombre comercial más común del medicamento es Stromectol.

El estromectol es un medicamento en forma de comprimidos. Puede comprar Ivermectina online sin receta en nuestra farmacia certificada.

Traducción realizada con la versión gratuita del traductor

 

comprar ivermectina online

Tras las primeras publicaciones sobre los estudios de laboratorio positivos del principio activo Ivermectina contra el coronavirus COVID-19, la demanda de los clientes de comprimidos de Stromectol aumentó considerablemente.

En la actualidad, las farmacias locales de la ciudad no siempre son capaces de satisfacer la demanda de los clientes de comprimidos de Stromectol en cualquiera de las dosis del fabricante de 3 mg, 6 mg y 12 mg y el número de comprimidos en un paquete de 10 a 270.

Nuestro sitio web se preocupa por la seguridad y la privacidad de sus clientes, por lo que comprar comprimidos de Ivermectina en línea no le llevará mucho tiempo y le ayudará a ahorrar dinero. El precio de la Ivermectina en la farmacia online es siempre más bajo que en las farmacias locales fijas La entrega del pedido se realiza siempre en el menor tiempo posible y de forma cómoda para el cliente.

Composición

Cada comprimido de Stromectol contiene: ivermectina 3 mg, 6 mg, 12 mg. Excipientes: lactosa monohidrato; celactosa 80; almidón glicolato de sodio; estearato de magnesio; talco.

Efecto terapéutico

Los pastillas de ivermectina son antiparasitarios (matan los parásitos llamados microfilarias, que están presentes bajo la piel y en los ojos de los pacientes con oncocercosis).

Indicaciones

Los comprimidos de ivermectina se recomiendan para el tratamiento de enfermedades parasitarias: oncocercosis, estrongiloidiasis, sarna, piojos.

¿Cómo actuaría la ivermectina frente al virus SARS-CoV-2?

Los comprimidos de ivermectina se recomiendan para el tratamiento de enfermedades parasitarias: oncocercosis, estrongiloidiasis, sarna, piojos.

Farmacodinámica

La ivermectina pertenece a la clase de las avermectinas, agentes antiparasitarios de amplio espectro con un mecanismo de acción único. Los compuestos de esta clase se unen selectivamente y con considerable afinidad a los canales iónicos de cloruro generados por el glutamato, que están presentes en las células nerviosas y musculares de los invertebrados. Esto conduce a un aumento de la permeabilidad de la membrana celular a los iones, con la hiperpolarización de la célula nerviosa o muscular que conduce a la parálisis y la muerte del parásito. Los compuestos de esta clase también interactúan con otros canales de cloruro generados por ligandos, como los generados por el neurotransmisor ácido gamma-aminobutírico (GABA).

La actividad selectiva de los compuestos de esta clase se debe a que algunos mamíferos no tienen canales de cloruro generados por el glutamato, ya que las avermectinas tienen una baja afinidad por los canales de cloruro generados por los ligandos de los mamíferos. Además, la ivermectina no atraviesa fácilmente la barrera hematoencefálica en el ser humano.

La ivermectina estimula la liberación del neurotransmisor inhibidor ácido gamma-aminobutírico (GABA) de las terminaciones nerviosas presinápticas. En los nematodos, inhibe así la transmisión del influjo de las interneuronas del túbulo ventral a las neuronas motoras. En los artrópodos, un mecanismo similar inhibe la transmisión del flujo de entrada a la unión neuromuscular. La ivermectina no penetra fácilmente en el sistema nervioso central de los mamíferos y, por lo tanto, no interrumpe la neurotransmisión dependiente de GABA de los mamíferos.

En pacientes adultos, una sola dosis reduce el número de microfilarias en la piel hasta niveles indetectables en pocos días. Después de una sola dosis, el número de microfilarias restantes es al menos 12 veces inferior al 10% del número detectado antes del tratamiento. Este efecto se consigue mediante una combinación de acción microfilárica y bloqueo temporal de las microfilarias del útero del parásito adulto. En los pacientes con lesiones oculares hay una reducción significativa del número de microfilarias intraoculares.

La ivermectina también se utiliza para:

Farmacocinética

Los pastillas de ivermectina contienen una mezcla de al menos un 80% de 22,23-dihidroavermectina B1a y un 20% o menos de 22,23-dihidroavermectina B1b. Cuando se administraron 12 mg de ivermectina en un solo comprimido, la concentración plasmática máxima media del compuesto madre (H2B1a) fue de 46,6 (+/- 21,9) 4 horas después de la administración del fármaco. Las concentraciones plasmáticas aumentan con la dosis de forma generalmente proporcional. La ivermectina se metaboliza en los seres humanos, y la ivermectina y sus metabolitos se excretan casi exclusivamente en las heces durante aproximadamente 12 horas, tras lo cual se excreta en la orina menos del 1 % de la dosis administrada. La vida media de la ivermectina en el plasma humano es de unas 12 horas y la de sus metabolitos de unos tres días.

Ivermectina y COVID-19 (coronavirus)

Un estudio in vitro demostró que la ivermectina reducía el ARN viral asociado a las células en un 99,8% en 24 horas. Un estudio in vitro es cuando las células se estudian en el laboratorio, no en un organismo vivo. Para comprobar la eficacia de la ivermectina contra el COVID-19, se han realizado ensayos clínicos en humanos. Se trata de ensayos in vivo. Por el momento, no es del todo seguro que la ivermectina ayude a tratar el COVID-19, por lo que es necesario seguir investigando. Los comprimidos de ivermectina están actualmente aprobados por la FDA para el tratamiento de las lombrices intestinales, Strongyloides stercoralis y Onchocerca volvulus.

La ivermectina sólo debe utilizarse en pacientes para el tratamiento de la COVID-19 en un entorno experimental, como parte de un ensayo clínico.

 

comprar ivermectina online

Come agirà l'ivermectina su COVID-19?

Il SARS-CoV-2 (coronavirus 2 della sindrome respiratoria acuta grave) è il virus che causa il COVID-19 (malattia da coronavirus 2019). Perché il virus SARS-CoV-2 vi faccia ammalare, deve prima infettare le vostre cellule. Poi, una volta all'interno della cellula, il virus crea molte copie di se stesso per diffondersi nel corpo. Il virus ha anche dei modi per rendere il tuo corpo meno efficace nel combattere l'infezione. Durante l'infezione di una cellula, alcune proteine virali entrano nel nucleo della cellula, da dove possono ridurre la capacità del corpo di combattere il virus, il che significa che l'infezione può peggiorare. Per entrare nel nucleo, le proteine virali devono legare un trasportatore di carico, che permette loro di passare.

L'ivermectina può bloccare il trasportatore del carico, quindi le proteine virali non possono entrare nel nucleo. Ecco come gli scienziati credono che l'ivermectina funzioni contro il virus SARS-CoV-2. Prendere l'ivermectina significa che il corpo può combattere l'infezione come al solito, poiché la sua risposta antivirale non è stata indebolita dalle proteine virali.

L'ivermectina è riconosciuta come sicura per l'uso umano.

Dosificación y método de administración

Oncocercosis y estrongiloidiasis:
Tomar una dosis única con agua en ayunas; se desconoce el efecto de los alimentos en la absorción. La dosis puede tomarse en incrementos o en otros momentos, pero no debe tomarse ningún alimento dos horas antes o dos horas después de tomar los comprimidos de Ivermectina. No se requiere ninguna otra restricción dietética ni medicación adicional. Para la mayoría de los pacientes, el intervalo de tiempo sugerido es de 12 meses. Sin embargo, en algunas regiones puede ser preferible repetir el tratamiento cada seis meses, dependiendo de la prevalencia o la densidad de las microfilarias en la piel.

La sarna:
La dosis recomendada es una sola, dependiendo del peso del paciente. Si es necesario y según criterio médico, repetir la dosis a los 15 días.
La cantidad de la dosis se determina de acuerdo con el peso del paciente como sigue:

Peso corporeo (kg) Pastillas
15 - 25 0.5
26 - 44 1
45 - 64 1.5
65 - 84 2

Alternativamente, en ausencia del peso humano, la dosis de ivermectina para su uso en campañas de tratamiento masivo puede ser determinada por la altura del paciente, como se describe a continuación:

Altura (cm) Pastillas
90 - 119 0.5
120 - 140 1
141 - 158 1.5
> 158 2

En todos los casos, siga estrictamente las instrucciones de su médico.
No sobrepasar la fecha de caducidad indicada claramente en el envase.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a alguno de los ingredientes.

Precauciones y advertencias

En caso de hipersensibilidad al fármaco, la retirada está contraindicada. Los pastillas de ivermectina no deben administrarse a niños menores de 5 años; no se ha establecido la seguridad de su uso antes de esta edad.

Embarazo

No se recomienda la administración a mujeres embarazadas; la administración de ivermectina a dosis cercanas o iguales a la dosis embriotóxica causará malformaciones fetales en la mayoría de las especies de animales de laboratorio. Es teratogénico en ratones, ratas y conejos cuando se administra repetidamente a dosis de 0,2, 8,1 y 4,5 veces la dosis máxima recomendada en humanos, respectivamente (a mg/m2/día). La teratogenicidad se caracterizó por el paladar hendido en las tres especies animales; los conejos también mostraron equinovitis de las extremidades anteriores. Estos defectos del desarrollo sólo se encontraron en dosis cercanas a la embriotoxicidad para las hembras embarazadas. Por lo tanto, la ivermectina no tiene una fetotoxicidad selectiva para el feto en desarrollo. No se dispone de estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas. Basándose en estos estudios, es difícil evaluar el riesgo asociado a una única administración de dosis bajas.

La lactancia materna

Menos del 2% de la dosis de ivermectina pasa a la leche materna. No se ha establecido la seguridad de su uso en bebés. Los comprimidos de ivermectina no deben utilizarse en madres lactantes a menos que el beneficio esperado supere el riesgo potencial para el bebé.

Uso en pediatría

No se ha establecido la seguridad y la eficacia en pacientes pediátricos que pesan menos de 15 kg.

Efectos secundarios

En la mayoría de los casos, los efectos secundarios son leves y transitorios:
- Las reacciones de hipersensibilidad resultantes de la muerte de microfilarias tras el tratamiento con ivermectina son los síntomas de la reacción de Mazzotti: prurito, conjuntivitis, artralgia, mialgia (incluso abdominal), fiebre, hinchazón, linfadenitis, adenopatía, náuseas, vómitos, diarrea, hipotensión ortostática, taquicardia, astenia, erupción cutánea y cefalea.
Estos síntomas rara vez son graves.
- Los efectos secundarios oftálmicos tras el tratamiento con Ivermectina comprimidos son raros, pero a veces pueden producirse sensaciones oculares anormales, papiledema, uveítis anterior, conjuntivitis, limbitis, queratitis, coriorretinitis o corioiditis durante el tratamiento. Rara vez son graves y suelen desaparecer sin la ayuda de corticosteroides.
- Se ha informado de somnolencia y cambios transitorios inespecíficos en el ECG.
- Ocasionalmente puede aparecer eosinofilia transitoria y aumento de las transaminasas (GPT).

Sobredosis

Se han notificado casos de sobredosis accidental con ivermectina, pero no puede atribuirse ninguna muerte. En la intoxicación grave debida a dosis desconocidas (forma veterinaria), los síntomas son los observados durante los estudios toxicológicos en animales, principalmente midriasis, somnolencia, ralentización de la actividad motora, temblor y ataxia.

En la intoxicación accidental, la terapia asintomática, si está indicada, debe incluir la administración parenteral de fluidos y electrolitos, soporte respiratorio (oxígeno y ventilación asistida si es necesario) y soporte de presión en caso de hipotensión severa.

Si es necesario, para evitar la absorción del fármaco ingerido, puede estar indicado inducir el vómito y/o el lavado gástrico lo antes posible, y luego administrar purgantes y el tratamiento habitual del veneno. A la luz de los resultados disponibles en humanos, parece aconsejable evitar los fármacos agonistas GABA en el tratamiento de las intoxicaciones accidentales por ivermectina.

En caso de sobredosis, póngase en contacto con su médico o con el hospital más cercano inmediatamente.

 

comprar ivermectina online